En este momento, solo aceptamos solicitudes para países del Caribe. Próxima fecha límite por confirmar.
La respuesta del FFRI-CAC ante la crisis de la pandemia tiene tres ejes principales:
- El FFRI-CAC ha publicado un formulario simplificado para facilitar el proceso de solicitud para los proveedores de servicios financieros (PSFs). Disponible aquí.
- Hemos ampliado los temas que podemos cofinanciar. Además de capacitación, evaluación, e implementación de buenas practicas en la GDS, podemos apoyar proyectos que promueven la resiliencia institucional, la recolección de datos sobre los clientes, el lanzamiento de canales digitales para facilitar comunicaciones y transacciones entre el proveedor, su personal y sus clientes.
Introducción a FFRIC-CAC
FFRI-CAC - “Fondo para las Finanzas Responsables e Inclusivas en Centroamérica y el Caribe” es administrado por el Social Performance Task Force (SPTF) en coordinación con Redcamif, la red regional de microfinanzas para América Central y el Caribe de habla española. El Fondo busca fortalecer las capacidades y prácticas de los proveedores de servicios financieros inclusivos en la región a través de las siguientes actividades:
• Capacitación: dirigida a fortalecer la capacidad del personal trabajando como proveedores de servicios financieros (PSFs), redes de microfinanzas, proveedores de asistencia técnica y consultores. Se ofrecen capacitaciones sobre una variedad de temas relacionados con las finanzas responsables e inclusivas, que incluyen:
o gestión del desempeño social,
o protección al cliente,
o auditoría social utilizando la herramienta SPI4, y
o temas de frontera (por ejemplo, resultados sociales, microfinanzas verdes, servicios financieros digitales).
• Co-financiamiento: se ofrece para proyectos presentados por los proveedores de servicios financieros relacionados con la evaluación institucional y los proyectos de mejora, diseñados para mejorar las prácticas de un proveedor de servicios financieros y alinearlos con los estándares universales para la GDS. Las evaluaciones institucionales pueden incluir:
o SPI4 Plus - una auditoría social con un plan de acción adjunto,
o Evaluación de la protección del cliente o Certificación Smart.
o calificación social
o Evaluación de la preparación digital.
• Proyectos de actualización: Financiar la implementación de proyectos para:
o Abordar las brechas en la práctica identificadas durante las evaluaciones institucionales,
o alinear las prácticas de los PSFs con los Estándares Universales para la GDS, o
o Ofrecer capacitación especializada para el personal de los PSFs en temas relacionados con la gestión centrada en el cliente.
o Mejorar la preparación digital o llevar a cabo la transformación digital.
• Desarrollo de recursos: creación de herramientas, investigación, estudios de caso u otros recursos, según la demanda de la región.
El FFRI-CAC tendrá un plazo de cuatro años (2018-2021). El SPTF esta a cargo de la operación general y REDCAMIF coordinará la implementación en la región.
Para leer un resumen de esta iniciativa en inglés, haga clic aquí
Países de Operación
Los países que se consideran prioridad son: Nicaragua, Guatemala, Honduras, El Salvador, Haití. Adicionalmente, se podrá operar en México, Panamá, Costa Rica y la Republica Dominicana. Operaciones en otros países serán evaluadas en cada caso. En este momento, no podemos financiar proyectos en Sudamérica.
Personal FFRI-CAC
Directora del FFRI-CAC – Cara Forster (SPTF)
Coordinadora del FFRI-CAC – Aracely Castillo (REDCAMIF)
Comité Directivo: Laura Foose (SPTF), Snezana Jovic (CERISE), Paula Cortez (ADA), Anna Kanze (Grassroots Capital Management)
Para preguntas por favor comuniquese a traves de This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Metodología
Aquellos interesados en participar de las actividades del FFRI-CAC, deberán completar una aplicación para la actividad de interés y enviarla al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. Las aplicaciones recibidas seran evaluadas por el Comité Directivo del FFRI-CAC en forma trimestral.
Aplique al FFRI-CAC
Lo invitamos a aplicar al FFRI-CAC para poder participar de capacitaciones y/o actividades de cofinanciación. Si le interesa que su aplicación sea evaluada por el comité directivo este trimestre, envíela al correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Por favor note que cada proveedor de servicios financieros inclusivos (PSF) solo podrá obtener cofinanciación para solo un proyecto a la vez. Si una aplicación enviada no es aprobada, es posible enviar una nueva aplicación revisada o aplicar para otra actividad.
Formularios de aplicacion (por actividad)
Capacitaciones:
1. Capacitación Introductoria en Temas Clave de las Finanzas Responsables e Inclusivas: Español
2. Taller: Principios de Protección al Cliente (Smart Campaign): Español
3. Taller SPI4 para el PSF: Español
4. Capacitación Auditor SPI4 (ofrecida en capacidad limitada): Español
5. Capacitación para Proveedores de Asistencia Técnica en Áreas Específicas de Protección al Cliente: Español
6. Capacitación para Proveedores de Asistencia Técnica en Áreas Específicas de la Gestión del Desempeño Social (GDS): Español
7. Capacitación en Servicios Financieros Digitales: Español
Actividades de cofinanciación (para PSF):
1. Auditoría social SPI4 Plus (SPI4 acompañado + apoyo adicional): Español
2. Evaluación Smart: Español
3. Evaluación de la Preparación Digital: Español
4. Proyecto de Actualización (para mejorar la protección del cliente o las prácticas de GDS): Español
5. Capacitación especializada para una institución financiera en un área específica en GDS: Español
6. Capacitación especializada en Servicios Financieros Digitales: Español
7. Certificación Smart y/o calificación social: Español
Si necesita formularios en Frances por favor contactese con This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Webinars del 2020-2021: Una serie sobre la Digitalización Responsable
Webinar: Plataformas de e-learning apoyan la recuperación económica y la resiliencia. Jueves, 7 de Octubre, 2021.
Este webinar presenta cuatro plataformas de e-learning que están disponible para los proveedores de servicios financieros (PSF) para apoyar la educación de sus clientes y su personal. REDCAMIF presenta su plataforma EDUFIN, que ofrece educación financiera a los clientes. SUMA Financiera (Panamá) comparte su experiencia en implementar EDUFIN y como lo puede ajustarla a la medida de su institución. ACCION presenta su plataforma Ovante, que ofrece educación para los clientes sobre la administración de sus recursos y negocios durante la crisis. Banco Pichincha (Ecuador) comparte su experiencia en utilizar los materiales de Ovante con sus clientes. Mosabi presente su plataforma que ofrece educación financiera y análisis de riesgo crediticio para los PSF. REDIMIF presenta su plataforma e-REDIMIF, que ofrece cursos en línea asíncronos para el personal de los PSF en varios temas de desarrollo profesional. FDL (Guatemala) presenta su experiencia en proveer este beneficio a su personal.
Grabación
Estudio de Caso
Webinar: Trazando una ruta digital enfocada en los clientes. Jueves, 23 de Septiembre, 2021.
ADA Luxemburgo, la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas – REDCAMIF y el Portal FinDev organizaron el Webinar en línea.
Este webinar presenta estrategias digitales efectivas para las IMFs para hacer sus ofertas de valor financiera y no financiera más competitivas. Expositores presentaron la Sistematización de experiencias de transformación digital en Centroamérica y El Caribe (ADA); Un modelo de inclusión digital rural (CREDICAMPO en El Salvador); y Innovación a través de canales digitales y herramientas tecnológicas (ODEF, Honduras).
Webinar: Privacidad por Diseño. Martes, 31 de Agosto, 2021.
Presentación
Grabación
Cuestionario
Webinar: Ética por Diseño. Jueves, 22 de Julio, 2021.
Presentación
Grabación
Webinar: La Transformación digital responsable: El caso de Hermandad de Honduras. Jueves, 29 de Abril, 2021.
Presentación
Grabación
Estudio de Caso
Webinar: Redes de agentes en mercados difíciles. Jueves, 25 de Marzo, 2021.
Presentación (en inglés)
Grabación
Estudio de Caso de HapaCash (en inglés)
Webinar: MLajan: mercado digital integral de Dominica. Jueves, 25 de Febrero, 2021.
Presentación
Grabación
Webinar: Génesis Empresarial sobre - Cómo implementar los estándares de Smart Campaign para el crédito digital responsable. Jueves, 3 de Diciembre, 2020.
Presentación
Grabación
Video
Webinar: MeXCo Soluciones presenta su marketplace digital “Plaza Noahui”. Su modelo de negocios permitirá escalar la oferta de productos y servicios digitales con responsabilidad e impacto en México. Jueves, 8 de Octubre, 2020.
Presentación
Grabación
Los primeros pasos que se necesita tomar para permitir a su institución lanzar los servicios financieros digitales. Martes, 6 de Octubre, 2020.
Presentación
Grabación
Guía
Webinar: MicrcoSave presenta sobre cómo hacer que el crédito digital sea realmente responsable: Miércoles, 16 de Octubre, 2019. SPTF y Smart Campaign comisionaron a MicroSave Consulting (MSC) para estudiar la dinámica del sector de crédito digital tanto en el lado de la demanda como en el de la oferta.
Grabación
Webinars: Temas Diversos
Webinar: Como desarrollar resiliencia en organizaciones en finanzas inclusivas. Jueves, 4 de agosto, 2022
Este documento presenta una guía para desarrollar resiliencia en organizaciones de finanzas inclusivas basada en la experiencia de doce (12) organizaciones de seis (6) países de América Latina. También considera el marco conceptual de tres fuentes importantes, que se enumeran en la sección de Referencias.
Presentación
Grabación
Webinar: Formas prácticas de abordar los riesgos relacionados con el género en su organización. Martes, 4 de mayo, 2021.
Presentación
Grabación
Video: Edgardo Pérez, Gerente General de la Fundación Génesis Empresarial Guatemala, presenta el caso de negocios para la GDS. Martes, 13 de Noviembre, 2018. Como parte de la Capacitación de CEOs de los miembros de REDOMIF. Edgardo, como ex banquero, presenta las razones por las cuales él decidido incluir la GDS como eje transversal en su institución y los beneficios, tanto financieros como sociales, que esto ha producido para Genesis.
Video
Demostración: Como utilizar la nueva versión de la herramienta de auditoria social – SPI Online.
https://cerise-spm.org/es/spi4/capacitacion-spi4/spi-en-linea-demo-webinar/
Webinar: Introudcción al FFRI-CAC. Martes, 23 de Enero, 2018. El SPTF y REDCAMIF presentara detalles del Fondo de Finanzas Responsables e Inclusivas para Centroámerica y el Caribe (FFRI-CAC) y cómo aplicar a las actividades en un webinar.
Presentación
Grabación
Webinars: COVID-19
Esta serie de eventos en línea fue ofrecida por el FFRI-CAC durante 2020 para ayudar a los PSFs a enfrentar la crisis generada por la pandemia de COVID-19. Para más información sobre el tema de una respuesta social a la pandemia, haga clic aquí.
Estrategias de apoyo a la recuperación y adaptación de los negocios de los clientes a COVID-19: Jueves, 27 de Mayo 2021.
Grabación
Presentación PowerPoint
Video
La Herramienta de Entrevista al Cliente sobre el COVID-19
Líderes resilientes superando los tiempos difíciles #3: Jueves, 10 de Septiembre, 2020.
Presentación
Grabación
Líderes resilientes superando los tiempos difíciles #2: Jueves, 13 de Agosto, 2020.
Presentación
Grabación
Herramienta
Líderes resilientes superando los tiempos difíciles #1: Jueves, 23 de Julio, 2020.
Presentación
Grabación
Cursos por Internet
Este Curso ofrecido por el FFRI-CAC durante 2019-2020 incluye 10 sesiones más un Certificado de Finalización para los que escuchan todas las sesiones.
1. Introducción general a los Estándares Universales para la Gestión del Desempeño Social y la SPI4: Miércoles, 13 de Febrero, 2019.
Presentación
Grabación
2. Proceso de auditoría y uso de la herramienta SPI4 (Excel): Miércoles, 20 de Marzo, 2019.
Presentación
Grabación
3. Cómo utilizar la información de desempeño social para la toma de decisiones: Jueves, 9 de Mayo, 2019.
Presentación
4. Medición y monitoreo de los resultados sociales: Miércoles, 19 de Junio, 2019.
Presentación
Grabación
5. Conferencia en Kenia: Miércoles, 14 de Agosto, 2019.
Grabación
6. Productos para cadena de valor: Jueves, 12 de Septiembre, 2019
Presentación
Grabación (Ojo: Por una dificultad tecnológica, favor de omitir la grabación entre 35:35 y 45:50. Gracias por su comprensión.)
7. Introducción a los Principios de Protección al cliente: Miércoles, 23 de Octubre, 2019.
Presentación
Grabación
8. Fundación Génesis Empresarial experiencia con la Certificación Smart: Jueves, 21 de Noviembre, 2019.
Presentación
Grabación
9. Mejores Prácticas en RH en la industria de MF: Jueves, 30 de Enero, 2020.
Presentación
Grabación
10. El uso del PPI: Miércoles, 26 de Febrero, 2020
Presentación
Grabación
Recursos
Para cualquier consulta o duda, por favor contactar a Aracely Castillo a través del correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. o al SPTF a traves del correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Esta iniciativa es posible gracias al apoyo de:
![]() |
![]() |