Recursos para enfrentar la crisis de COVID-19
En este momento de la pandemia de COVID-19, SPTF está trabajando arduamente para conectarlo con los recursos que las partes interesadas de todo el mundo están desarrollando para ayudar al sector de inclusión financiera a superar esta pandemia. A continuación, se muestra una selección de recursos que esperamos sean útiles para usted al diseñar la respuesta de su institución a la crisis. Para comentar o contribuir, comuníquese con This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. Les deseamos a todos lo mejor en este momento difícil.
Lineamientos
Caso de toma de decisiones impulsada por los datos del COVID-19 en Perú: COOPAC MF Prisma
El contexto de Perú presenta un desafío para luchar contra la pandemia.
Una respuesta centrada en el cliente ante la pandemia COVID-19: Gestión del desempeño social en Práctica
Como organización centrada en el cliente, aquí hay algunos principios clave y ejemplos del campo que pueden resultar útiles para guiar su respuesta a la pandemia de COVID-19.
Practicas básicas para asegurar la ciberseguridad para los empleados que están trabajando desde sus casas
Suricate Solutions especialice en la ciberseguridad para el sector de las finanzas inclusivas y en este articulo presenten las practicas esenciales de ciberseguridad para los proveedores de servicios financieros y lineamientos sobre como los PSFs pueden ayudar a sus empleados y sus clientes a protegerse del fraude cibernético.
Orientación para el uso de la encuesta sobre la situación de los clientes en el tiempo del COVID-19
Esta guía explica porque es importante recoger datos sobre los cliente durante la crisis y como los proveedores pueden utilizar la encuesta para informar su respuesta a la pandemia.
Boletín del SPTF: Edición especial, abril 2020 Edición especial, mayo 2020 Edición especial, Líderes resilientes
Artículo: Entendiendo el impacto de la crisis en sus clientes
Este artículo explica porque es importante entender el impacto de la pandemia en sus clientes por segmento y ofrece un borrador para una encuesta que pueden utilizar para recoger datos sobre sus clientes.
Herramientas
REDCAMIF y Grupo Analítica a través de su Programa de Educación Financiera-EDUFIN, han creado un módulo gratuito para los PSF que deseen utilizar esta herramienta con sus clientes, para informarlos sobre los cuidados que deben seguir durante la pandemia en sus hogares y negocios. El objetivo de la creación de este módulo es que más PSF se sumen a esta iniciativa y que en conjunto se logre un impacto desde la perspectiva social, sanitaria y financiera. Estos videos son gratuitos y cualquier PSF puede descargarlos en el sitio web www.edu-fin.org
El módulo que se ha creado lleva por nombre “Cuidados y prevención en tiempos de COVID-19” y consta de los videos siguientes:
- Origen del COVID-19 y sus síntomas
- Cuidado personal
- Cuidado familiar
- Cuidado en el negocio
- Cuidado en la comunidad
Herramienta: Encuesta sobre la situación de los clientes en el tiempo del COVID-19
Producto de la colaboración entre el SPTF, 60 Decibels y FINCA esta encuesta le permite al proveedor de servicios financieros a recoger información sobre la situación económica y social de los clientes y sus negocios durante la pandemia. Al aplicar la misma encuesta a una muestra de los clientes cada semana o cada dos semanas, le permite al proveedor monitorear como la situación de los clientes va desenvolviéndose a lo largo de la crisis.
El manual para el uso de la encuesta sobre la situación de los clientes en el tiempo del COVID-19
Esta guía explica porque es importante recoger datos sobre los cliente durante la crisis y como los proveedores pueden utilizar la encuesta para informar su respuesta a la pandemia.
Lista de verificación: Como aplicar los Estándares Universales para la GDS durante la pandemia?
Lista de verificación (VACIO): Como aplicar los Estándares Universales para la GDS durante la pandemia?
Revisa estas 20 practicas esenciales para diseñar su respuesta a la crisis actual, basada en los Estándares Universales.
Casos de Estudio
Webinar del 27 de mayo 2021: Estrategias de apoyo a la recuperación y adaptación de los negocios de los clientes a COVID-19
La herramienta de encuesta al cliente en tiempo de COVID-19 del SPTF reveló que muchas empresas de clientes se vieron gravemente afectadas por COVID- y las medidas tomadas para evitar su propagación. Aunque muchos han vuelto al trabajo, muchos han descubierto que sus negocios originales ya no son viables y han tenido que cambiar a un nuevo negocio, reconstruir por completo o alterar fundamentalmente su funcionamiento. Este webinar explorará las estrategias que están utilizando Friendship Bridge en Guatemala y el programa CrediMujer del Movimiento Manuela Ramos en Perú para ayudar a sus clientes a reconstruir y adaptarse.
Grabación
Presentación PowerPoint
Video
Webinar del 10 de septiembre 2020: Líderes resilientes superando los tiempos difíciles #3
En esta tercera y última entrega de la serie, la facilitadora compartirá estrategias para fortalecer la tenacidad y la colaboración. La tenacidad es la combinación de perseverancia y optimismo realista, mientras que la colaboración está relacionada con el trabajo en equipo y la sinergia. Ambas son competencias claves de la resiliencia y elementos indispensables para superar los tiempos dificiles exitosamente.
Grabación
Presentación PowerPoint
Webinar del 13 de agosto 2020: Líderes resilientes superando los tiempos difíciles #2
En esta segunda entrega de la serie, la facilitadora profundiza en las competencias claves para la resiliencia relacionadas a la compostura (inteligencia emocional), razonamiento y salud. Se presentan estrategias prácticas su fortalecimiento en el liderazgo y los equipos de las organizaciones, así como una herramienta para seguimiento y puesta en práctica de las mismas.
Grabación
Presentación PowerPoint
Herramienta
Webinar del 23 de julio 2020: Líderes resilientes superando los tiempos difíciles #1
En esta primera entrega, se presentó una introducción a los conceptos de Resiliencia y Resiliencia Organizacional. También se describieron las 6 competencias claves para el desarrollo de la resiliencia personal y de los equipos. Los participantes tuvieron la oportunidad de autoevaluarse frente a estas competencias claves e identificar acciones para mejorarlas. La primera competencia clave y la más fundamental, Visión, fue analizada en mayor profundidad, así como las estrategias recomendadas para fortalecerla.
Grabación
Presentación PowerPoint
Webinar del 16 de julio 2020: Aprendiendo de las experiencias de clientes para informar su respuesta a la Crisis
En esta sesión, la Fundación ESPOIR de Ecuador y ADRA Perú compartirá su experiencia y aprendizaje de la aplicación de encuestas con sus clientes durante la pandemia. Ambas instituciones están usando los resultados para guiar su respuesta a la crisis."Nuestros datos fueron sorprendentes. Muchas de las empresas de nuestras clientes seguían abiertas y necesitaban capital. Sin nuestra encuesta de clientes, probablemente habríamos dejado de desembolsar fondos. En cambio, seguimos haciendo préstamos. Las perspectivas informadas por las encuestas fueron clave para nuestra respuesta a la COVID.” Esido Mushwana, SEF, Sudáfrica
Grabación
Presentación PowerPoint
Webinar del 18 de junio 2020: Gestión del riesgo de liquidez durante la pandemia COVID-19
La gestión del riesgo de liquidez es más desafiante que nunca. En esta sesión, la facilitadora Oricel Caminero presenta estrategias para el análisis de liquidez y realización de pruebas de estrés con el fin de fortalecer el plan de contingencias. También presentará herramientas de ADA y Oikocredit que permiten a los PSFs construir escenarios potenciales y analizar brechas de liquidez. El seminario en línea está dirigido a PSF de nivel 1 y 2.
Grabación
Presentación PowerPoint
Herramienta de escenarios financieras: ADA Luxemburgo y Oikocredit desarrollaron esta herramienta para construir escenarios y analizar brechas de liquidez.
Herramienta de Flujo de Caja desarrollada por Oikocredit y Herramienta de Resultado de Pruebas de Estrés desarrollada por Microvision.
Webinar del 21 de mayo 2020: La herramienta de entrevista al cliente sobre el COVID-19
La agenda es de 90 minutos pero si esta buena la conversación al final vamos a dejar seguir el dialogo y intercambio de experiencias.
Grabación
Presentación PowerPoint
Preguntas Frecuentes
Webinar del 5 mayo 2020: Sugerencias a las IMF en CAC para la definición de estrategias y acciones de apoyo al cliente MIPYME para su recuperación económica, presentado por Faceta Central y La Cámara de Microfinanzas
Este webinar presentó algunas alternativas de políticas, medidas, y actividades específicas adaptadas a diferentes sectores económicos y condiciones locales para que los PSF pueden elaborar un conjunto de iniciativas que contribuyen a que las MYPIME, sus clientes, y sus propias instituciones recuperan de la crisis. Para mayor información puede escribir a Job Blijdenstein: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..
Presentación PowerPoint
Webinar del 23 de abril 2020: Una respuesta social ante la pandemia COVID-19
En el webinar participarán cómo expositores: Edgardo Pérez, Gerente General de Fundación Génesis Empresarial y Adela de Rizzo, Gerente de Gestión de Desempeño Social, Fundación Génesis Empresarial. Ambos expositores compartirán sus experiencias en la implementación de nuevas tecnologías, el enfoque en capacitación y cómo llegar a los clientes con soluciones diseñadas a la medida de cada cliente. Por su parte, el SPTF compartirá aprendizajes de cómo utilizar los Estándares Universales para estructurar su respuesta social a la crisis y el Portal FinDev presentará los nuevos recursos disponibles sobre la crisis.
Grabación
Presentación PowerPoint
Resumen
Webinar del 16 abril 2020: Negocios en el tiempo de crisis con Banco Pichincha, presentado por Financial Alliance for Women
Este webinar incluye presentaciones por Veronica Gavilanes, Gerente General de Pichincha Microfinanzas, y otros de su equipo sobre los fases de su respuesta a la pandemia que incluyen:
* la fase 1 – respuesta a la emergencia y como apoyaron sus asesores que se enfermaron con covid-19
* la fase 2 – la oferta de servicios financieros y no financieros durante la crisis para fortalecer la capacidad financiera de los clientes y su personal y apoyarlos a adaptar a la nueva realidad y
* la fase 3 – su plan para reactivar el desembolso en mayo con una oferta modificada.
Grabación
Webinar del 9 abril 2020: Respuestas a la pandemia para los PSFs
Este webinar incluye una presentación sobre los recursos en español disponible en el Portal FinDev, un resumen de la literatura sobre como los PFSs deben responder a la crisis, una explicación sobre como el Fondo FFRI-CAC esta respondiendo a la crisis y una presentación por el Gerente General de Fundación Paraguaya con sugerencias de buenas practicas para enfrentar la crisis.
Grabación
Presentación PowerPoint
Resumen: Nueve recomendaciones factibles del webinar
Video: Responsabilidad social con los empleados durante la pandemia.
El SPTF está explorando el tema de la responsabilidad social para los empleados en relación con la pandemia de COVID. Lea nuestra publicación en FinDev Gateway - Tratar al personal responsablemente durante la pandemia: Tres acciones que podemos tomar hoy
Vea nuestro video sobre el tratamiento responsable de los empleados: Versión en español
Otras Iniciativas de Interés
Pagina del Portal FinDev sobre COVID-19: https://www.findevgateway.org/es/guia/2020/03/covid-19-y-finanzas-inclusivas-lecciones-de-crisis-pasadas